Santuario De Ise



 ¿Qué ver en Santuario de ise, Ise?

Cambiar idioma/Change language | | | | |

El Santuario de Ise es uno de los santuarios más importantes y sagrados de Japón, ubicado en la ciudad de Ise, en la prefectura de Mie. El santuario consiste en dos santuarios principales, el Naiku (Santuario Interior) y el Geku (Santuario Exterior), ambos dedicados a la diosa Amaterasu, la deidad del sol en la mitología japonesa.

El Naiku es el santuario más importante y sagrado de los dos, y solo se puede acceder a través de un camino sagrado llamado Oharai-machi. El Geku, por otro lado, es un poco menos sagrado y se encuentra a unos 6 kilómetros al oeste del Naiku.

El Santuario de Ise está abierto todos los días del año, pero los horarios varían según la temporada. Durante el invierno (de noviembre a febrero), el santuario está abierto de 5:00 a.m. a 5:00 p.m., mientras que durante el resto del año (de marzo a octubre) está abierto de 5:00 a.m. a 6:00 p.m.

La entrada al Santuario de Ise es gratuita, pero hay algunos lugares dentro del santuario que requieren una tarifa de entrada. La entrada al Naiku es gratuita, pero se requiere una tarifa de entrada para ingresar a algunas de las estructuras sagradas dentro del santuario. La entrada al Geku es gratuita, pero hay un pequeño cargo para ingresar a algunos de los edificios dentro del santuario.

La página web oficial del Santuario de Ise es https://www.isejingu.or.jp/en/.

En cuanto a los lugares para visitar en los alrededores del Santuario de Ise, hay varios lugares de interés turístico en la ciudad de Ise, como el Museo de la Cultura Popular de Ise, el Santuario de Tsubaki Grand y el Parque del Santuario de Sengukan. También puedes visitar la ciudad de Toba, que se encuentra a unos 20 kilómetros de distancia y es conocida por su acuario y sus vistas panorámicas de la bahía de Ise.
El Santuario de Ise, también conocido como el Gran Santuario de Ise, es uno de los lugares más sagrados del sintoísmo en Japón y está ubicado en la ciudad de Ise, en la prefectura de Mie.

El santuario está compuesto por dos santuarios principales: el Naiku (Santuario Interior) y el Geku (Santuario Exterior). El Naiku está dedicado a Amaterasu Omikami, la diosa del sol y ancestro divino de la familia imperial, mientras que el Geku está dedicado a Toyouke Omikami, la diosa de la agricultura y la industria.

Para visitar el santuario, es recomendable ir temprano por la mañana, ya que los horarios de apertura y cierre varían según la temporada. El Naiku está abierto de 5:00 a.m. a 6:00 p.m. de marzo a septiembre, y de 5:30 a.m. a 5:00 p.m. de octubre a febrero. El Geku está abierto de 5:00 a.m. a 6:00 p.m. de marzo a octubre, y de 5:30 a.m. a 5:00 p.m. de noviembre a febrero.

La entrada al santuario es gratuita, pero hay una tarifa para ingresar a ciertas áreas sagradas. El precio de la entrada al Naiku es de 500 yenes (aproximadamente 4,5 dólares), mientras que el precio de la entrada al Geku es de 500 yenes también.

La página web oficial del Santuario de Ise es http://www.isejingu.or.jp/english/. Allí podrás encontrar información detallada sobre los horarios de apertura y cierre, las tarifas de entrada y las reglas de etiqueta para visitar el santuario.

En los alrededores del Santuario de Ise, hay varios lugares interesantes que vale la pena visitar. Uno de ellos es el Parque Memorial de la Paz de Ise-Shima, que rinde homenaje a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial y promueve la paz mundial. El parque está abierto todos los días de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Otro lugar interesante cerca del Santuario de Ise es el Museo de Arte de Mie, que alberga una colección de arte moderno y contemporáneo de artistas japoneses y extranjeros. El museo está abierto de martes a domingo, de 9:30 a.m. a 5:00 p.m.

Finalmente, la ciudad de Ise también es conocida por su gastronomía, especialmente por su pescado fresco y su famoso sake. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de restaurantes y bares locales que ofrecen estas delicias culinarias.

(Pregúntas y respuestas para los que viajan a Santuario de ise)
(Rutas realizadas por otros viajeros que pasan por Santuario de ise)